El escalador Tommy Caldwell llama a proteger Cochamó

Correo electrónico Imprimir

Tommy Caldwell escalando en Cochamo. Foto: Austin SiadakTommy Caldwell escalando en Cochamo. Foto: Austin Siadak 

 
Por Jimmy Langman y Sofia Jano
 
Un viaje al Valle de Cochamó, en la Patagonia chilena, dejó el mes pasado muy impresionado a uno de los mejores escaladores del mundo.
 
Tommy Caldwell es un escalador estadounidense que ha batido todo tipo de récords en todo el mundo. En la Patagonia, por ejemplo, en 2014, junto al legendario escalador Alex Honnold completó la primera “Fitz Traverse” de la historia en Argentina. En tan solo 5 días, el dúo alcanzó las cimas de 7 cumbres a lo largo de la cordillera del Fitz Roy, una hazaña que abarca más de 5 kilómetros y más de 4.000 metros de altitud.
 
Caldwell es especialmente conocido en este deporte por sus increíbles logros en una de las zonas de escalada más importantes del mundo, el Parque Nacional de Yosemite, en California. Entre sus muchos logros allí, se incluye la primera ascensión libre del Dawn Wall en El Capitán en enero de 2015.
 
Sin embargo, después de conocer Cochamó por primera vez en enero durante un viaje de 11 días con sus compañeros escaladores Timmy O'Neill y Sean Villanueva O'Driscoll, entre otros, Caldwell dijo que en muchos aspectos Cochamó es mejor que Yosemite.
 
“Los chilenos tienen algo realmente especial. Superó totalmente mis expectativas en cuanto a la escalada, pero también el lugar, los alerces, los cóndores, y el hecho de que el valle sea un lugar prístino, casi virgen, sin intervención humana, tiene mucho valor añadido”, dice Caldwell.
 
 
Caldwell con Doerte Pietron, Timmy ONeill, Sean Villanueva y Macarena Sanchez en el Centro de Visitantes de Cochamó el mes pasado. Foto: Consuelo MoranCaldwell con Doerte Pietron, Timmy ONeill, Sean Villanueva y Macarena Sanchez en el Centro de Visitantes de Cochamó el mes pasado. Foto: Consuelo Moran
 
 
Cochamó y Yosemite han suscitado muchas comparaciones, ya que ambos cuentan con imponentes domos y paredes de granito. En Cochamó, los populares valles de escalada, como Trinidad y Anfiteatro, están además rodeados de bosques de alerces milenarios, ríos, lagunas y glaciares.
 
En un evento celebrado en enero en Puerto Varas y organizado por la compañía outdoor Patagonia, Caldwell explicó más.
 
“He pasado los últimos 30 años de mi vida viajando por todo el mundo escalando en los mejores destinos de grandes paredes del mundo. He estado en muchos sitios, pero siempre he pensado que Yosemite era el mejor hasta que llegué a la Patagonia por primera vez en 2001 y viví una experiencia increíble en el Fitz Roy”, dijo a la multitud. También, añadió que incluso llamó a su primer hijo “Fitz” en honor a la montaña.
 
“Aunque me encanta Yosemite, siempre he sentido que me distraía por las carreteras, los coches, la gente y el Servicio de Parques Nacionales. Nunca pensé que podría experimentar un lugar así sin toda esa infraestructura. Fuimos de excursión a Cochamó, pasamos 10 días escalando allí y, tengo que decir, que en muchos aspectos ahora creo que es mejor que Yosemite. Escalé con esta gente que está aquí y recuerdo que en cada paso que hacíamos, Sean (Villanueva) siempre decía: Jodidamente increíble, tío. Jodidamente increíble, es tan increíble…” Casi en cada tramo.
 
Tommy insta a que la gente se implique con los grupos que trabajan para conservar Cochamó a largo plazo, destacando el proyecto de conservación de Conserva Pucheguín: “Crear organizaciones como Conserva Pucheguín y recaudar dinero para proteger el lugar comprando tierra, es la parte más inspiradora para mí, y creo que no solo ayudará a proteger este lugar, de lo cual estoy seguro que resultará, sino que también será una inspiración para los esfuerzos de conservación en el futuro”.
 
“He estado en todo el mundo y lo que tienen aquí en Chile es realmente único. Merece la pena protegerlo. Ojalá podamos unirnos todos y conservar Cochamo”, agrega.
 
Para más información sobre cómo proteger Cochamo, póngase en contacto con Conserva Pucheguín.
 
 

¡Suscríbete hoy!