Patagon Journal te invita al Cine Outdoor
Miércoles 20 de Febrero de 2019 02:12
Patagon Unbound
Patagon Journal te invita al Cine Outdoor, una noche de películas sobre temáticas outdoors y medioambientales, que se realizará este sábado 23 de febrero a partir de las 21:30 hrs. en el Anfiteatro de la Costanera de Puerto Varas (frente al Casino).
Leer más...
|
Una ley de filantropía ambiental
Viernes 15 de Febrero de 2019 02:27
Medio Ambiente
Cerro Castillo. Foto: Catalina Billeke
Por Eugenio Rengifo
Chile cambió. En terminos de conservación y parques nacionales, en los últimos meses el país se ha transformado, gracias a esfuerzos públicos y privados, en un ejemplo a nivel mundial de conservación. La Patagonia concentra el 91,3% del territorio protegido como parque nacional en Chile. Esta zona, desde Puerto Montt a Cabo de Hornos, representa un tercio del territorio nacional con 17 parques nacionales, abarcando tres regiones.
Leer más...
Organizaciones se unen para impulsar la nueva ley de protección de ríos para Chile
Martes 12 de Febrero de 2019 16:28
Medio Ambiente
El valle del Río Puelo. Foto: Andres Amengual
Por Zoe Baillargeon
Traduccion por Rosa Baranda
A pesar de los inmensos avances que se han dado en la conservación de hábitats terrestres y marinos en Chile en los últimos años, los muchos y hermosos ríos salvajes del país no cuentan con el mismo nivel de preservación. Actualmente, tan solo el 1% de los ríos de todo Chile - doce de 1.251 - cuentan con algún tipo de protección legal.
Leer más...
Inmersos en el Parque Nacional Cabo de Hornos
Lunes 11 de Febrero de 2019 12:50
Medio Ambiente

Texto y fotos por Ignacio Palma
Desde el 18 hasta el 29 de enero pasado, integrantes de una expedición científica organizada por el Programa de Conservación Biocultural Subantártica (PCBS), estuvieron en la isla Hornos, ubicada en el archipiélago Cabo de Hornos y el homónimo parque nacional, con el fin de investigar los ecosistemas más australes del mundo frente al cambio climático que sucede en la actualidad, y también para facilitar información pertinente a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), organismo que encabezará un plan de manejo en la zona.
Leer más...
Mujer Montaña: despertando el espíritu del montañismo en las mujeres sudamericanas
Jueves 07 de Febrero de 2019 17:57
Montañismo
El ascenso al Cerro Cinchao, localizado dentro de la Reserva Nacional Coyhaique. Foto: Griselda Moreno
Por Zoe Baillargeon y Cristóbal Pérez
Conocida por ser el hogar de la poderosa Cordillera de los Andes y muchas otras cimas que sobrepasan la marca de los 6700 metros —incluido el Aconcagua, el aporte de Argentina a las Siete Cumbres y el pico más alto del continente—, Sudamérica es un lugar ideal para escalar montañas. Pero estas cumbres escarpadas han sido históricamente consideradas como un terreno de hombres.
Leer más...
Contando historias de la naturaleza: una entrevista con el documentalista Kevin Zaouali
Sábado 26 de Enero de 2019 11:03
Cine
Ballena Franca, Puerto Pirámides. Foto: Kevin Zaouali
La Península Valdés, en el norte de la Patagonia argentina, es reconocida internacionalmente por ser un lugar ideal para el avistamiento de ballenas. Sus bahías protegidas le ofrecen puertos seguros donde migrar a la ballena franca austral para aparearse, parir y criar a sus ballenatos lejos de elementos hostiles y de la mayoría de los depredadores.
Leer más...
Edición 19 - 20 senderos épicos
Miércoles 23 de Enero de 2019 00:00
Patagon Unbound
La nueva edición de Patagon Journal contiene 104 páginas con extraordinarias fotografías y artículos grandiosos sobre senderismo, medioambiente, surf, escalada, pesca con mosca, viajes y otros temas en la Patagonia y los últimos lugares salvajes del mundo.
Leer más...
Se crea el Parque Nacional Kawésqar
Miércoles 16 de Enero de 2019 11:20
Conservación
Foto: Antonio Vizcaino
Tompkins Conservation - Una extensión de 2.842.329 hectáreas de ecosistemas vírgenes tiene el nuevo Parque Nacional Kawésqar, el segundo más grande del país, luego del Parque Nacional Bernardo O´Higgins (3,5 millones de hectáreas). Con la toma de razón del decreto por parte de Contraloría, se hace realidad este nuevo Parque Nacional ubicado en la región de Magallanes, que surge gracias al Protocolo de Acuerdo firmado entre el Estado de Chile y Tompkins Conservation en marzo de 2017. Este establece la creación de cinco nuevos Parques Nacionales (Melimoyu, Patagonia, Kawésqar, Cerro Castillo y Pumalín Douglas Tompkins) y la extensión de otros tres (Hornopirén, Corcovado e Isla Magdalena).
Leer más...
Los bosques amenazados de Chile
Martes 01 de Enero de 2019 00:00
Conservación
Por Jimmy Langman
Fotos por Bastián Oñate
Nota del Editor: La siguiente es la versión completa de un artículo de la Edición 18
Se acabaron los días en que grandes empresas madereras multinacionales apuntaban a los bosques chilenos. La última gran amenaza en ese sentido fue la compañía Trillium de los Estados Unidos, cuyas vastas propiedades forestales en el lado chileno de la isla Tierra del Fuego fueron compradas en 2002 por Goldman Sachs, el banco de inversiones de Nueva York, y convertidas en un parque privado.
Leer más...
|
|
|
|
Página 3 de 27 |