.jpeg)
Por Antonia González
En Chile se han registrado más de 500 especies de aves, lo que equivale al 5% del total mundial. Eso incluye especies espectaculares que son endémicas de Chile, como la turca (Pteroptochos megapodius), la perdiz chilena (Nothoprocta perdicaria), el Churrete costero (Cinclodes nigrofumosus) y aves raras como el rayadito (Aphrastura spinicauda), que originalmente llegaron de otros países.
Lamentablemente, como tantas otras especies de fauna silvestre, estas aves se enfrentan a múltiples amenazas para su existencia, como el cambio climático, la introducción de especies invasoras, el cambio de uso del suelo, la expansión urbana y los proyectos industriales, entre otros.

Los ciudadanos preocupados pueden tener voz en su protección.
Hasta el 29 de noviembre, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) de Chile acoge una consulta ciudadana para la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2021-2030, que actualizará las directrices de 2005 sobre la protección de las poblaciones de aves del país. La iniciativa incluye a todas las especies de aves nativas que habitan en el país en algún momento de su ciclo vital. La estrategia delinea medidas para el control, mitigación y/o erradicación de las amenazas, así como diseñar objetivos e indicadores para cada acción de conservación necesaria, generando así una hoja de ruta que será continuamente revisada y adaptada en el tiempo.
“Esta estrategia nos permitirá bajar y adaptar lineamientos que sean de aporte a especies tan únicas para nuestra región como es el ñandú, especie que cuenta con sólo 2 poblaciones dentro de la región de Aysén, y por otro lado fortalecer las acciones que se están desarrollando y se proyectan en las Área Marinas Protegidas, como lo es el monitoreo y control de especies exóticas”, aseguró la Seremi del Medio Ambiente de Aysén, Mónica Saldías, en un comunicado de prensa.
Todas las personas y organizaciones pueden ver y comentar el documento en este enlace: consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal.
Hasta el 29 de noviembre, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) de Chile acoge una consulta ciudadana para la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2021-2030, que actualizará las directrices de 2005 sobre la protección de las poblaciones de aves del país. La iniciativa incluye a todas las especies de aves nativas que habitan en el país en algún momento de su ciclo vital. La estrategia delinea medidas para el control, mitigación y/o erradicación de las amenazas, así como diseñar objetivos e indicadores para cada acción de conservación necesaria, generando así una hoja de ruta que será continuamente revisada y adaptada en el tiempo.
“Esta estrategia nos permitirá bajar y adaptar lineamientos que sean de aporte a especies tan únicas para nuestra región como es el ñandú, especie que cuenta con sólo 2 poblaciones dentro de la región de Aysén, y por otro lado fortalecer las acciones que se están desarrollando y se proyectan en las Área Marinas Protegidas, como lo es el monitoreo y control de especies exóticas”, aseguró la Seremi del Medio Ambiente de Aysén, Mónica Saldías, en un comunicado de prensa.
Todas las personas y organizaciones pueden ver y comentar el documento en este enlace: consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal.