Nota del editor: La conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25, estaba prevista originalmente para los días 2 a 13 de diciembre de 2019 en Santiago, Chile, pero fue cancelada debido al presente descontento social del país a causa de los problemas relacionados a la desigualdad económica y social.
Por Paul Coleman
Traducción por Rosa Baranda
¿Cuántos árboles habría que haber plantado para contrarrestar el carbono de todos los visitantes internacionales a la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25, en Santiago de Chile? Gracias a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y mi propia experiencia personal plantando árboles aquí en Chile, hice una estimación moderada sobre unos 20.000 a 30.000 visitantes internacionales a Santiago. Los números son sorprendentes, y nos recuerdan fríamente cuánto más hay que hacer para mitigar el cambio climático. Creo que habrían tenido que plantarse 43 millones de árboles en un año para absorber todo el carbono producido por los aviones que llevaran a los asistentes al encuentro sobre el cambio climático.
Hay muchas calculadoras para controlar cuánto carbono creará tu vuelo. Parecen ser bastante exactas, pero las calculadoras que estiman cuántos árboles tendrías que plantar para absorber el carbono varían enormemente, y casi todas basan sus cálculos en la cantidad de carbono que puede absorber un árbol maduro. Una estimación muy citada es de alrededor de 20 kg al año. A pesar de estar muy bien saber cuánto puede absorber en un año un árbol de 50 años - un árbol que no podrías plantar a no ser que fueras el increíble Hulk - esta información es inútil cuando se trata de estimar la capacidad de absorción de carbono de un árbol muy joven. De hecho, es muy engañosa.
Me llevó algo de tiempo, pero finalmente conseguí encontrar información acertada sobre el tema. ¡Y no fue sorprendente descubrir que un árbol joven absorbe bastante menos de 40 libras!
A partir de los datos proporcionados (véanse las cifras en la tabla anterior) por la EPA y mis propios conocimientos tras haber plantado 1.200 árboles proporcionados por el Servicio Forestal de Chile (CONAF), he calculado que el árbol medio que se planta aquí en Chile sería mucho más pequeño que lo que se considera como uno de año "0" en los Estados Unidos. Aun así, utilicé las estadísticas de la EPA en la tabla para el árbol de año "0" por conveniencia, así como su recomendación de madera de "dureza media" (1,9 libras = 0,86 kg) para determinar una media del carbono que absorben las maderas duras y blandas durante el primer año de plantación.
Aquí está el cálculo del carbono que se crea viajando en clase turista, utilizando la calculadora de carbono y las cifras proporcionadas en la tabla de EPA. https://calculator.carbonfootprint.com/calculator.aspx?tab=3
Londres – Santiago, ida y vuelta = 1,85 Toneladas métricas de carbono producido ÷ 0.86 kilos de carbono absorbido por un árbol recién plantado = 2151 árboles que hace falta plantar en un año para absorber el carbono de ese vuelo de ida y vuelta. Y aquí tenemos algunos otros cálculos de otros viajes:
Tokyo - Santiago = 2930 árboles que hay que plantar por persona
Nueva York - Santiago = 1406 árboles que hay que plantar por persona
Sydney - Santiago = 1937 árboles que hay que plantar por persona
Nueva York - Santiago = 1406 árboles que hay que plantar por persona
Sydney - Santiago = 1937 árboles que hay que plantar por persona
La mayor parte de los visitantes habrían venido desde Europa, Asia, América del Norte o Australasia. Como cantidad media de kilómetros recorridos he elegido un vuelo de Londres a Santiago. También he elegido la estimación inferior de 20.000 visitantes para calcular cuántos árboles habría que plantar en Chile en un año para absorber el carbono creado por todos esos visitantes.
20.000 visitantes x 2151 árboles = ¡43.020.000! Esto es increíble, y según mis cálculos, que han sido muy moderados, el número de árboles que habría que plantar podría ser mucho mayor, especialmente si se tiene en cuenta que volar en primera clase o en business crea mucho más carbono que en clase turista. Una persona que volara en business en el mismo viaje tendría que plantar 6230 árboles.